Cada día es más necesario que los profesionales sanitarios estén interconectados entre sí con el objetivo de poder ofrecer una atención sanitaria multidisciplinar y de calidad. Teniendo este objetivo como premisa ha nacido el programa ‘Conecta’ que pretende poner al día, de manera conjunta, a médicos de Atención Primaria y a farmacéuticos sobre determinados temas de salud. Un proyecto que ha merecido el reconocimiento, en la categoría de Gestión, de las ‘Mejores Ideas’ que anualmente otorga Diario Médico.
Esta iniciativa de Mylan, que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), pretende mejorar la comunicación entre médicos y farmacéuticos. La metodología elegida es a través de sesiones formativas conjuntas en farmacias sobre diversas patologías. Las primeras sesiones serán sobre diabetes, hipertensión o estreñimiento por ser enfermedades que suscitan frecuentes consultas.
La idea es poder impartir estas sesiones teniendo presente la doble perspectiva de las estos profesionales y contando con la participación de representantes de ambas partes para poder tener una formación integral sobre el abordaje de las enfermedades y ofrecer la mejor atención sanitaria al paciente. Precisamente, otro de los objetivos del programa es facilitar el seguimiento de los pacientes, especialmente de los crónicos, mejorar su adherencia al tratamiento y minimizar los efectos no deseados derivados de la medicación.
Para cumplir estos objetivos, en los talleres se aúna a médicos de Atención Primaria y a farmacéuticos de una misma área de influencia y que, además, cuenten con pacientes en común. De este modo, las sesiones son eminentemente prácticas y pueden tratarse temas concretos que se les plantean en la consulta o en la farmacia.
Mejor comunicación
Además se debate sobre el diagnóstico clínico, el tratamiento no farmacológico, recomendaciones, consejos, manejo compartido del paciente, normas de autocuidado… Otro punto que se aborda es la mejora de la comunicación entre el médico y el farmacéutico para lo que se debaten y acuerdan, por ambas partes, los criterios y la hoja de derivación del paciente.
En definitiva, estamos ante un programa que ahonda en la necesidad de coordinación y entendimiento mutuo entre ambos profesionales en aras a optimizar al máximo la asistencia sanitaria al usuario final. Un ambicioso programa de carácter nacional que se puso en marcha a primeros de julio y que tiene previsto celebrar unas 500 sesiones entre médicos y farmacéuticos.
Escrito por el equipo de redactores especializados en el ámbito sanitario y con amplia experiencia en contenidos sobre salud y revisados por responsables de las seis entidades que configuran Apoya Tu Salud: Mylan, la Sociedad Española de Medicina de Atención Primaria, la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria, la Sociedad Española de Farmacia Rural, la Federación Española de Diabetes y la Asociación de Cáncer de Páncreas. Consulta la Política editorial de Apoya tu Salud.